Los cazas del Ala 11 del Ejército del Aire y del Espacio han efectuado 11 alfa scramble desde el comienzo de su misión como policía aérea en Estonia, el pasado 1 de agosto.

Los 8 aviones C-16 Eurofighter del Ala 11 del Ejército del Aire y del Espacio desplegados en la base aérea de Ämari, en  Estonia, han efectuado 11 alfa scramble. Los alfa scramble son operaciones de despegue rápido (en menos de 15 minutos) e interceptación de aeronaves que sobrevuelan el espacio aéreo de los países bálticos sin cumplir con la normativa internacional. Se trata de aviones militares rusos, que habitualmente vuelan rumbo a Kaliningrado o Bielorrusia sin el transpondedor (localizador) encendido atravesando el espacio aéreo de los países bálticos. Esto supone una seria amenaza para los vuelos de líneas aéreas, puesto que los controladores aéreos civiles no tienen manera de conocer la existencia de estos vuelos militares rusos y, por tanto, se puede producir un incidente al cruzarse en la trayectoria de algún vuelo comercial.

Solo los radares, en este caso de la OTAN, detectan a los aviones rusos y dan aviso al centro de mando, el CAOC (Centro de Operaciones Aéreas Combinadas) que vigila el espacio aéreo del norte de Europa, situado en Uedem (Alemania). Es este centro de mando el que ordena despegar a los aviones destacados en los países bálticos para que procedan a la interceptación de estos vuelos y evitar, de este modo, cualquier posible incidencia en el tráfico aéreo civil. Los cazas de la OTAN, en este caso los Eurofighter españoles del Ala 11, acompañan a los aviones militares rusos mientras cruzan el espacio aéreo de la Alianza, permitiendo que el control aéreo civil sepa en todo momento cuál es su posición, velocidad y rumbo.

Los Eurofighter españoles

Estos despliegues, que nuestra fuerza aérea lleva realizando en el Báltico desde 2006, se han convertido en anuales desde 2014, con motivo de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia. La situación actual en Europa, tras la nueva invasión rusa de Ucrania en 2022, agrega aún más tensión a la misión de los aviadores españoles destacados en Estonia.

El Ejército del Aire y del Espacio desplegó, a finales del pasado mes de julio, en la base aérea de Ämari (Estonia), 8 aviones C-16 Eurofighter del Ala 11, basada en Morón de la Frontera (Sevilla). El destacamento español está compuesto por 165 aviadores encargados de operar los 8 cazas Eurofighter y un avión de reabastecimiento en vuelo A400M del Ala 31, con base en Zaragoza. Hasta finales de noviembre desarrollarán la misión de policía aérea en la región.

Comparte este artículo

Anterior

July 10, 2023 • 9:13AM

Siguiente

October 5, 2023 • 6:25PM

Categorías

Más artículos relacionados