Los ministros de Defensa de la Unión Europea, reunidos en junta directiva de la Agencia Europea de Defensa (EDA), aprobaron el pasado día 17 de mayo la creación del Centro de Innovación en Defensa, el HEDI, con el fin de reforzar la cooperación entre los Estados miembros y otras partes interesadas en ese ámbito.

Como declaró Josep Borrell, alto representante y director de la EDA, “menos de dos meses después de la adopción de la brújula estratégica de la Unión Europea, cumplimos con una de las principales prioridades de esta mediante la creación del Centro de Innovación en Materia de Defensa de la Agencia Europea de Defensa”.

Folleto de la Agencia Europea de Defensa EDA

El HEDI actuará como plataforma para estimular, facilitar y apoyar la cooperación en materia de innovación en Defensa entre los Estados miembros, garantizando al mismo tiempo las sinergias con las actividades conexas de la Comisión Europea. Las capacidades de este centro abordarán las prioridades de la UE para el desarrollo de capacidades, la investigación en materia de Defensa y las capacidades industriales. Esto es, Plan de Desarrollo de Capacidades, Agenda Estratégica Global de Investigación y Actividades Estratégicas Clave, respectivamente.

"Debemos invertir más en defensa y compensar años de recortes presupuestarios y falta de inversión. El mensaje es claro: necesitamos reducir la fragmentación e invertir más juntos, a partir de ahora", dijo Borrell durante el primer Día Europeo de la Innovación en Defensa, organizado por la EDA bajo los auspicios de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea.

Proyecto DIANA

El pasado mes de abril, la OTAN anunció el lanzamiento del Acelerador de Innovación de Defensa del Atlántico Norte (DIANA), cuyo objetivo es impulsar la cooperación transatlántica en tecnologías críticas y ayudar a la OTAN  a trabajar más estrechamente con entidades privadas y otras entidades no gubernamentales y acercar a las organizaciones civiles y militares innovadoras.

Carta del Acelerador de Innovación de Defensa para el Atlántico Norte

DIANA apoyará el trabajo de la OTAN en el aprovechamiento de áreas tecnológicas críticas conocidas como tecnologías emergentes y disruptivas, al tiempo que se impulsará la inteligencia artificial, la autonomía, el procesamiento de grandes datos, las tecnologías cuánticas, la biotecnología y otras tecnologías.

Los ministros de Asuntos Exteriores proporcionarán un fondo de innovación inicial de 1000 millones de euros para una iniciativa que tendrá un total de 50 centros de prueba que albergarán laboratorios y equipos

La Fuerza Aérea clave en Europa

Comparte este artículo

Anterior

June 10, 2022 • 7:21PM

Siguiente

June 22, 2022 • 7:03AM

Categoría

Otros artículos